Hola! Soy Melissa (Ella/Elle)

Hay muchas partes de mí que me hacen ser yo. Además de ser consejera clínica bilingüe en salud mental, soy madre, compañera, estudiante y educadora. Me encanta el humor, la comida colombiana, aprender sobre culturas y los animales (para los interesados, ya tenemos un pájaro, tres gatos y cuatro perros en casa-lo sé, ¡qué hogar tan peludo!).

De raíces Colombianas, emigré a los Estados Unidos en mi adolescencia. Mi interés por la salud mental proviene de mi experiencia personal con el trauma, el estrés de la aculturación, los trastornos alimentarios y el desarrollo de la identidad. Al crecer en un ambiente donde el estigma y la desinformación relacionados con la enfermedad mental, las identidades y la salud eran prominentes, me aventuré en el mundo del asesoramiento y la psicología con la esperanza de desaprender, conectar y compartir espacio con otros.... ¡y aquí estoy!

  • Asociado en Artes: Catawba Valley Community College

    Licenciatura en Ciencias: Universidad de Carolina del Norte en Greensboro

    Máster en Conserjería Clínica en Salud Mental: Universidad de Carolina del Norte en Greensboro

    Doctorado en Counseling y Counselor Education: Universidad de Carolina del Norte en Greensboro (fecha prevista de finalización: Mayo de 2024)

  • Trastornos alimentarios, problemas de imagen corporal, traumas, depresión, ansiedad, duelo y problemas de identidad.

    Como consejera bilingüe, también presto servicios de salud mental en inglés y español en entornos privados, comunitarios y universitarios.

    Además de los servicios de terapia y consultoría, colaboro con abogados locales para realizar evaluaciones relacionadas con la inmigración.

  • Consejero licenciado en salud mental (NC# 13124)

    Consejero certificado nacional (nº 901790).

    EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), Brainspotting y formación en Alimentación Intuitiva.

    Health at Every size and Intersectional Framework

Porque el nombre Cafecito Counseling?

“Quieren un Cafecito?”- preguntaba mi madre siempre que teníamos visita, después de comer o simplemente para entrar en calor. Así sabía que la gente estaba a punto de reunirse y empezar a hablar.

Para muchas culturas, la comida representa abundancia, hospitalidad, consuelo, tradiciones, emociones y sanación. Como crecí en la región cafetera de Colombia, me resultaba familiar reunirme con amigos y familiares en torno a una bebida caliente como el café.

Siéntese y tome un cafecito (u otra bebida sin cafeína), ¡y charlemos!